Una de las noticias tecnológicas y económicas de la semana ha sido la adquisición del servicio de mensajería instantánea WhatsApp por parte del gigante social Facebook. Al margen de las cifras, mareantes y variables según los medios, mucha gente se pregunta sobre la viabilidad como modelo de negocio de un servicio gratuito o casi (no todo el mundo paga para mantener el servicio, y la cuota, de todos modos, es inferior a un euro), y que no incluye publicidad para rentabilizarlo. Más aún cuando desde WhatsApp anuncian que no subirán esos precios, y seguirán funcionando como hasta ahora.
Si, de todos modos, WhatsApp cambia en una u otra dirección, no hay motivo para preocuparse: las alternativas a WhatsApp son múltiples y variadas. No hay espacio aquí para comentarlas todas, pero sí para mencionarlas al menos… Muchas serán ya conocidas por los usuarios, y otras no; algunas serán efímeras, y otras puede que lleguen a reemplazar a WhatsApp en popularidad y usuarios. Sólo el tiempo dirá si entre una de éstas se encuentra el relevo a WhatsApp, o si aún hemos de ver algún nuevo sistema de mensajería que sustituya a todos estos.
Apps de mensajería móvil:
Otro día hablaremos de Telegram, la alternativa a WhatsApp que más rápido está creciendo en estas últimas fechas, con varias opciones muy útiles y de interés para los usuarios.